Molexplore Melanoma Skin Cancer App es una app de ayuda al autoseguimiento de manchas en la piel, y así poder detectar diversos problemas cutáneos, entre ellos, los más graves: los cánceres. Con nuestra App podrás informarte sobre los síntomas de cáncer de piel y aprender cómo prevenir su aparición.
Fototipo es la capacidad de la piel para absorver la radiación solar. Existen 6 fototipos distintos según la escala Fitzpatrick, una clasificación numérica para el color de piel.
Sí. En la versión gratuita de la app podrás sincronizar y visualizar las imágenes de tu familia pero sólo en tu dispositivo. En la versión de pago, podrás acceder a todos los perfiles desde cualquier dispositivo.
No, la app es sólo para que realices el seguimiento de tus pecas y puedas tener una serie de fotografías de alta calidad para que puedas remitir a tu dermatólogo.
El screening de piel es el seguimiento y control que debemos hacernos de toda la superficie de nuestra piel, para detectar posibles alteraciones que puedan resultar malignas.
Dentro de tu usuario podrás tener 6 perfiles. Es decir, que con tu usuario podrás controlar las pecas de 6 personas diferentes sin necesidad de que ellas se den de alta como usuarias.
Utilizar la App de Molexplore es muy sencillo e intuitivo. Sólo tienes que seguir los pasos que te va marcando la propia aplicación para tomar las imágenes con el mejor encuadre y la mayor calidad posible.
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común. Los tipos principales de cáncer de piel son: carcinoma de células escamosas, carcinoma de células basales y melanoma. El melanoma es mucho menos común que los otros tipos de cáncer, pero es mucho más probable que invada el tejido cercano y se disemine a otras partes del cuerpo. Por eso resulta tan importante un seguimiento de toda la superficie de nuestra piel.
El diagnóstico de una peca o mancha de tu piel que te pueda resultar sospechosa SIEMPRE debe hacerla un profesional médico. Será quien te diagnostique si padeces o no un melanoma.
Es muy importante que conozcamos nuestra piel y todos nuestros lunares para detectar de manera precoz un posible problema y así poder acudir rápidamente a un especialista.Una herramienta muy útil que nos ayudará a controlar nuestras pecas es la regla ABCDE.Estos son los puntos que debes controlar:A: ASIMETRÍA. Debemos vigilar que nuestros lunares sean simétricos y tengan una forma redondeada.B: BORDES. Atentos a si los bordes de los lunares son irregulares.C: COLOR. El color debe ser homogéneo. No tiene que presentar diferentes tonos de marrón o negro.D: DIÁMETRO. No deben medir más de 6 milímetros.E: EVOLUCIÓN. Debemos comprobar que no cambien de aspecto.
El índice UV mide la intensidad de la radiación ultravioleta que alcanza la superficie terrestre. Nos ofrece una medición homogénea a nivel internacional y un código de colores para que la información sea más fácil de entender. Así pues, un índice UV de 1 o 2 es bajo y la necesidad de protegerse del sol es mínima, incluso inexistente. Un índice UV mayor de 11 es extremo y las medidas de protección a adoptar deben ser las adecuadas para evitar quemaduras y posibles problemas.
Debes tomar fotografías de tus pecas una vez al mes. Así podrás ver de manera clara su evolución, si es que la hay y detectar posibles problemas que deberás consultar con tu médico.
Estamos mejorando nuestra App. En breve podrás descargarla de forma gratuíta.